Secciones
- Fotografia (6)
- Música (5)
- Relatos de vagabundos (5)
- Videos (5)
miércoles, 29 de octubre de 2008
Stomp: El ritmo del vagabundo
Para los que no lo conocen, no es fácil explicarles lo que es Stomp.
Por empezar, es considerado el grupo de percusión más famoso del mundo. Pero no es sólo eso. Sus shows son un deslumbrante despliegue de ritmos, coreografía y comedia musical.
Pero lo particular de esta compañía que comenzó en 1991 haciendo shows callejeros en Brighton, Inglaterra, es que utilizan como instrumentos todo tipo de objetos cotidianos y que, en apariencia, no tienen ninguna finalidad musical.
.
Es así como escobillones, tachos de basura, cajas de fósforos, pelotas de basquet, sillas e incluso el propio cuerpo son algunas de las armas con las que Stomp crea un ingenioso abanico de ritmos y danza, en el que los sonidos y el movimiento físico embargan todos los sentidos, y en el que no hay lugar para los diálogos o los discursos.
.
La gran repercusión de la original propuesta de Stomp produjo la aparición de una gran cantidad de agrupaciones similares en todo el mundo. Se puede encontrar su influencia en El Choque Urbano, e incluso inspiró a reconocidas compañías como La Fura Dels Baus y De La Guarda.
.
Todos sus vídeos son muy buenos, en esta ovación les pongo dos de los que a mi me gustan mas, pero pueden checar su pagina http://www.stomponline.com/ o en youtube parte de sus shows.
.
Espero que te guste.
.
Nos vemos en la calle
lunes, 27 de octubre de 2008
Vagabundo yo??
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj-WexcJIGxRYDHyXUlsx9XL1_FRqIKJkfCEK9ZVTNMQ-FZZeH9WcVcJvogPTcOyZ_Tn7HqZ2sPoSYlzyRfDTI5hFGUDQEqGvTZLPBr6WeLvE7y_Rtrfv2KZdQseta_k_50jD3HWSIsjke2/s320/vagabundocubano.jpg)
viernes, 24 de octubre de 2008
Bon Iver: Skinny Love
Bon Iver, cantante-compositor de Wisconsin, del genero indie folk, , su nombre real es Justin Vernon, Bon Iver es de esos artistas completos como pocos, canta muy bien, toca la guitarra de una forma poco convencional y la letra de sus canciones escritas en forma de poesía (muy buenas)... sencillamente es genial, gran compositor, sobretodo para nosotros los vagabundos que nos gusta mas la música poco comercial. visiten su pagina http://www.boniver.org/
Espero que les guste su música.
Nos vemos en la calle¡¡¡
viernes, 17 de octubre de 2008
¿Cantar gritando? Todo es posible
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEidykuqEBoyPpeB_sjQTK8u3egezv8DoRBKwizG_PPe64c8PjXUKZ2PtRaArmRkeXUa1MvXsc6zymFTGx_bb_iAzhsWcxmYsu6yKGNZSNs8k6dpcx5Pk4_M8UTdtv25v9StNKKuA8qb7dCE/s320/cantargritando.bmp)
Gritar puede ser una forma de expresión musical?
Esto lo responden los miembros del Mieskuoro Huutajat (que significa literalmente ”El Coro de los Hombres Urradores”), un grupo de hombres de la ciudad finlandesa de Oulu que han obtenido un enorme éxito a la escala mundial.
Y que gritan ellos? De todo un poco, aunque en su repertorio abunden las canciones tradicionales finlandesas y los himnos nacionales de varios países, interpretados de una forma muy peculiar.
TOM STONE: Fotografo de los Miserables
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg_dkn_MDD6L-cQd-X94JCHVo5Z4SItT49FHOQdv7VyvWaP3lEm0NF3Y_ZNnttvkLtAIyebLP0qLzHYmGmMOVRfYQ7jNQJv0BfOZf06xArtX0joJ06cLnRxF-QZDrCoFIF4E1J3b5nygHD2/s320/something.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJnGxG268A3_gb3nzoeGNFoTlbyuwg6wSc-NPEs52jiS8nG5crh_xmZlvwehOP6kVXtdyTcl0r7xr7Qwli93Z1z8AAijsKCsy19CDXaNdXGjDbVWYDmTG1_hlusDmQsE-u71mjK05GtyxY/s320/untitled.bmp)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh5BM5ijZ6FDMLoeHeTvPkds9MYNC5cDA8MfGvLjRDZf1bA4dvFAI9GB66JXpkFKNrYCG6HvHLf7dOb_uUFUHwMUsuMuwcn9UVT4dQHv3Bsrc-i1S-N-LA9UgiuwTbODQZAKPIt_x9bVJYe/s320/vagabundo_bomii.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi1pLctQDCfHkvHroLCEy4_AHsXjFwkubu0oDfVFcFE4u7jJwp6L4HmTbGY_0ArWADrCFV0kW0vqphqcM1EY-78KhH1nz-lnRDCuaeiXZJn2cNwchy2HV7D30dSq_0XRNk1p54-bNZ4qXqJ/s320/vagabundo_bomji_25.jpg)
domingo, 12 de octubre de 2008
Decimosegundo relato: Vagabundo, de Ana Belio
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjeXPcJXVTnDl-u6Zka71A8qCgsiGyRQ7XUuMHHITvPWoxt_iWXkSxeOZSID4zIz9lMOHNbYmQc3qYJlEC3QmG8tUHXWBXU1Y5eiOQK21LGj3bHvEm1RvCGHyEc7awJaEQKTxNyEzfy09Kl/s320/vagabundo3.jpg)
Un relato que encontré en www.musicayvino.com es un relato bastante bueno, que muestra la cruda realidad, la pregunta es ¿Que hacer por esta gente? deja tu comentario al respecto...
Me contaba un vagabundo que por las noches se perdía en la luz de las estrellas. Eran estrellas palpitantes bajo el techo del horizonte de sus ojos.
Él no reparaba en esos techos blancos encerrados entre las cuatro paredes de una ciudad, porque su techo se adornaba con la lámpara que las estrellas dibujaban en su cielo.
Se cobijaba aunque el frío tatuara sus huesos, con la luz de luces del firmamento.
Se mecía en la invitación flagrante del punto blanco sobre negro, dando imaginación a sus futuros sueños.
Sentía en unos instantes la libertad de poder tocar las estrellas.
Se sentía libre, mientras el mundo giraba por debajo de sus estrellas.
Se dormía cuando su cuerpo ya no era capaz de reconocer a su alma.
Cuando el sol ocultaba las luces que engendraban sus más maravillosos sueños, el ruido de la realidad le daba bofetadas de soledad e indiferencia, porque su techo se había convertido en numerosas pisadas que antes sus ojos le pisoteaban con total indiferencia.
Se resguardaba bajo cualquier puente, en la esquina que acababa de dejar otro indigente, en la entrada de un metro repleto de miradas ausentes, en el silencio que descansaba al final de su voz cuando pedía o deseaba un bocado caliente, en la sonrisa de aquel niño que ajeno a sus desgracias, le sonreía en un instante.
Me contaba un vagabundo que una noche al despertar el sol tapó sus sueños para siempre… pero las estrellas brillaron bajo el techo de su ausencia.